Biblioteca

Bibliografía del Libro 15M.cc Madrid

  • Tema 1: Malestar y búsqueda de otras personas con las mismas inquietudes para cambiar las cosas.

  • Tema 2: Las redes sociales como nueva forma de organización asociativa (renovando la estructura debilitada de las asociaciones vecinales).

  • Tema 3: Cada grupo se une por unos intereses comunes y unos objetivos muy concretos (impermeabilidad entre ellos).

  • Tema 4: Dar visibilidad a pro...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: Las nuevas tecnologías en las revueltas árabes y en el 15M.

  • Tema 2: La emoción como motor de cambio.

  • Tema 3: Relación entre el 15M y las revueltas árabes.

  • Tema 4: El símbolo de 'la plaza' en Túnez y Egipto como referencia para el 15M.

  • Tema 5: El grado de violencia en las distintas revueltas: ¿cuál es el verdadero riesgo? (represión, tortura, muerte...).

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: El “zapatismo” como referente político de revolución.

  • Tema 2: La influencia de la cultura libre en el 15M con el objetivo de que todo sea "replicable".

  • Tema 3: El “modelo de la contaminación” como vía para hacer propuestas y tomar decisiones en el movimiento 15M.

  • Tema 4: La creación de herramientas que a modo de lobby ciudadano permitirían lograr un mayor empoderamiento...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: El trato informativo dado por los diferentes medios de comunicación. Los medios tradicionales frente a los alternativos y a los portavoces de Acampada Sol.

  • Tema 2: El papel tan positivo que ha jugado el humor, tal como se aprecia en muchas otras conversaciones, en distintos capítulos del libro.

  • Tema 3: El cuidado de las personas: interpretación lengua de signos, turnos de pa...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: La labor fotoperiodística, esencial para contar y documentar el movimiento 15M.

  • Tema 2: La comunicación no verbal en el 15M: el aplauso mudo, el grito mudo, las aspas, etc.

  • Tema 3: En qué medida Acampada Sol, y por extensión el movimiento 15M, no habrían sido posibles sin personas con saberes muy técnicos, gentes “de ciencias”.

  • Tema 4: El movimiento 15M como gran banco ...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: Las nuevas tecnologías y los movimiento sociales, en este caso el 15M, como factor e instrumento de empoderamiento ciudadano que se da a través de la participación.

  • Tema 2: Las acampadas y el movimiento asambleario como elementos clave de la dimensión urbana del 15M y como ejemplos de hardware abierto urbano.

  • Tema 3: El no liderazgo (horizontalidad) y la lentitud como caract...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: El 15M que se vivió en el Reino Unido, Estados Unidos (Nueva York), Brasil...

  • Tema 2: Relaciones entre protestas y movimientos por todo el mundo: OWS, 15M, Tahrir, otros...

  • Tema 3: La percepción que tienen en otros países de las protestas que se producen en España.

  • Tema 4: Sentimiento de unión con otros españoles que estaban fuera y orgullo por lo que estaba pasando en ...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo
  • Tema 1: La influencia del 15M en la recuperación de lo colectivo y el procomún al igual que del espacio público como lugar donde debatir y compartir.

  • Tema 2: Los rasgos distintivos del movimiento 15M: la no violencia, la inclusividad, la horizontalidad...

  • Tema 3: La contribución del movimiento 15M a la revitalización del tejido social de los barrios.

  • Tema 4: La educación políti...

Iniciada el 05/02/2013 por Patricia Horrillo