
Usos de Internet para la organización de los movimientos

2009
José Candón Mena
/ IV Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad “Crisis analógica, futuro digital”
Los movimientos sociales se organizan en Internet adquiriendo formas de organización horizontales, descentralizadas, participativas o globales. La Red satisface estas necesidades de los movimientos, pero no es el origen de estas formas organizativas que responden a tendencias sociales, políticas y culturales. La tendencia hacia estas formas de organización y el uso y apropiación de Internet por parte de los movimientos cuestiona el propio papel de las organizaciones como protagonistas de la acción colectiva.
¿Lo quieres? ¡Lo tienes!