
LA GENTRIFICACIÓN EN LA CAMBIANTE ESTRUCTURA SOCIOESPACIAL DE LA CIUDAD

La gentrificación es un concepto de gran utilidad para comprender las transformaciones recientes de los centros urbanos y con una creciente difusión en el Estado español y Latinoamérica. Sin embargo, su uso se enfrenta a diversos obstáculos, entre ellos a una cierta indefinición sobre sus aspectos básicos y su relación con procesos que pueden desarrollarse de forma simultánea o complementaria pero que es conveniente discriminar. En este sentido, la definición del propio sujeto gentrificador y la relación del proceso con la conformación de enclaves culturales son temas prioritarios a dilucidar sobre los que aquí se pretende realizar aportaciones. La discusión sobre estas cuestiones debe contribuir a clarificar el papel de la gentrificación en el marco amplio de las transformaciones en la estructura socioespacial de la ciudad. Artículo completo en: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1030.htm